lunes, 10 de octubre de 2016

La Animación Sociocultural en las Personas Mayores

Hi Dreamers!!!

Cualquier actividad que realicen las personas permite una transformación del mundo, además nos permite reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y, así, poder transformar la realidad.

La animación sociocultural favorece un aumento de la realización personal y la integración de la persona mayor y una formación permanente.

Con el avance de la sociedad y la emergencia de nuevas necesidades, la persona mayor no es vista, en la mayoría de los casos, como un estorbo, sino que se aprecia la vejez como sentido de regeneratividad, de acceder a nuevas actividades, nuevos recursos. De esta manera, la persona mayor no se aísla, sino que comienza una nueva etapa de su vida vista desde la acción, la realización y el aprendizaje de cosas nuevas, en definitiva, de mejorar su estilo de vida.

Por todo ello, la animación sociocultural permite que los ancianos/as participen dentro de su comunidad y de las actividades que se planteen desde todos los ámbitos de la vida social. 

Los centros de día, residencias, CMAPM, club de jubilados, la Nau Gran, que permite la continua formación, Universidad Popular y/o Hogares asistidos son centros cuyos objetivos primordiales son los de garantizar una continua participación de la persona en la vida social, integración de la persona en la sociedad, fomentar la educación y formación permanente, entre otros , aun estando jubilados, o aun cumpliendo años. 


Vamos a concluir con una reflexión que nos ofreció un profesor una vez. Éste nos pregunto qué edad era la idónea o "buena" algunos comentaron la adolescencia, otros la niñez, otras la adultez... Sin embargo nadie mencionó la vejez, y el profesor nos dijo que la mejor edad para VIVIR era la vejez, ya que a lo largo de nuestra vida nos centramos en aspectos como la formación académica, la búsqueda de pareja, la crianza y nuestro trabajo. Nos esforzamos siempre en conseguir cosas cada vez mas complejas, pero en la vejez nos centramos en vivir de verdad, centrándonos en lo que realmente nos importa, o bien nuestra familia, amigos/as, los viajes etc.  Por esto crear actividades dinamizadoras y creativas, a través de la A.S., dirigidas a las personas mayores es necesario para nuestra sociedad, y nuestras personas mayores.Un ejemplo de ello, se puede encontrar en este vídeo sobre la promoción del envejecimiento activo de la población .https://www.youtube.com/watch?v=6fnQ3WLu1OU

No hay comentarios:

Publicar un comentario