Hi Dreamers!!!
Cualquier actividad que realicen las personas permite una transformación del mundo, además nos permite reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y, así, poder transformar la realidad.
La animación sociocultural favorece un aumento de la realización personal y la integración de la persona mayor y una formación permanente.
Con el avance de la sociedad y la emergencia de nuevas necesidades, la persona mayor no es vista, en la mayoría de los casos, como un estorbo, sino que se aprecia la vejez como sentido de regeneratividad, de acceder a nuevas actividades, nuevos recursos. De esta manera, la persona mayor no se aísla, sino que comienza una nueva etapa de su vida vista desde la acción, la realización y el aprendizaje de cosas nuevas, en definitiva, de mejorar su estilo de vida.
Por todo ello, la animación sociocultural permite que los ancianos/as participen dentro de su comunidad y de las actividades que se planteen desde todos los ámbitos de la vida social.
Los centros de día, residencias, CMAPM, club de jubilados, la Nau Gran, que permite la continua formación, Universidad Popular y/o Hogares asistidos son centros cuyos objetivos primordiales son los de garantizar una continua participación de la persona en la vida social, integración de la persona en la sociedad, fomentar la educación y formación permanente, entre otros , aun estando jubilados, o aun cumpliendo años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqCuwTZrXPa3ZYZNxP_alWcfzGmGRC1vh25cYHZwfnTKKtgJljoqU40tIp2AS5oonwM_hjsyoJEwZpc3ijBgijDsImvQuVndm3Qv5aQ7Z1Q_ZO81AwdsalSLjIVSDtfHfr5cY22AJ1r-E/s200/4185.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario